lunes, 2 de mayo de 2016

El fútbol femenino- Tesis

El fútbol  es un deporte que caracteriza al genero masculino, lo que en realidad es un deporte para todos los géneros.
Vamos a ver la historia del fútbol y mas información sobre el.


Este deporte fue llevado por mujeres oficialmente en 1894 en Inglaterra, permitiendo las preferencias de la mujer por el deporte que solo era considerado que lo podían jugar hombres. La mujer a tenido participación en el desarrollo del fútbol.
Como lo dije anteriormente los estereotipos nos han enseñado que cocinar es para mujeres y el deporte para hombres, afortunada mente algunas cosas han cambiado, así como existen los mejores equipos de fútbol masculino, así mismo existen los mejores equipos de fútbol femenino.


Hace unos años yo solo jugaba kickball y creía que el fútbol era como lo definía la sociedad, solo para hombres. Empecé  a jugarlo y me di cuenta que no era así , el fútbol es un deporte que se adapta al género por ejemplo: La barrerá  me di cuenta que este era el deporte de mi sueños.


Los objetivos del fútbol son favorecer el desarrolló  de las cualidades motrices para beneficiar la progresión del aprendizaje técnico
Los eventos mas importantes del fútbol
1. Copa mundial de fútbol
2. Champions League
3. La Eurocopa
4. La Copa América
5. La Copa libertadores de América

24 equipos participan en la copa mundial de fútbol femenino La Copa Mundial Femenina de Fútbol es el torneo internacional de fútbol femenino a nivel de selecciones nacionales más importante del mundo. Su nombre oficial actual es Copa Mundial Femenina de la FIFA en honor de la institución que organiza dicho evento, aunque recibe denominaciones más simples como el Mundial femenino, sin incluir la de nominación del deporte. Además, existen otras competiciones juveniles como la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 y la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17, ambas organizadas por la FIFA

El fútbol no es solo para hombres y la sociedad tiene que aceptarlo ya que la FIFA lo a hecho un deporte unisex y tiene casi los mismos campeonatos que el fútbol masculino


Bibliografiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Copa_Mundial_Femenina_de_F%C3%BAtbolhttps

://olimpiadasfutbol.wikispaces.com/Historia+del+f%C3%BAtbol+femeninohttps

://www.google.com.co/search?q=objetivos+del+futbol&espv=2&biw=1440&bih=735&tbm=isch&imgil=Rjdg5uhZ_hExmM%253A%253BXAcneg8sW4cu1M%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fwww.efdeportes.com%25252Fefd89%25252Ffutbol.htm&source=iu&pf=m&fir=Rjdg5uhZ_hExmM%253A%252CXAcneg8sW4cu1M%252C_&usg=__ItVEfD1mij1AepSufn9j8yZamvE%3D&ved=0ahUKEwit8uWulLzMAhVFFx4KHfauA2YQyjcIKg&ei=_K4nV62EM8WuePbdjrAG#imgrc=_

No hay comentarios:

Publicar un comentario